Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas https://cauriensia.es/index.php/cauriensia <p><em>Cauriensia</em> es una revista de periodicidad anual de estudios e investigación en el área de las Ciencias Eclesiásticas (humanidades –historia, filosofía, teología...– y Ciencias Sociales –pedagogia, psicología, sociología...–) impartidas en el Instituto Teológico "San Pedro de Alcántara” de la diócesis de Coria-Cáceres, Centro Afiliado a la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. De este modo, a los temas eclesiásticos de carácter universal se le suman aquellos propios de la realidad religiosa de la región extremeña, la vida diocesana y del propio Instituto al ser la revista su órgano de expresión cultural y científica.</p> <p>La revista está editada por el Instituto Teológico de Cáceres, la Universidad de Extremadura y la Universidad Francisco de Vitoria. Está gestionada editorialmente por la Editorial Sindéresis.</p> <p><strong>ISSN:</strong> 1886-4945 <strong>ISSN-e: </strong>2340-4256</p> <p><img src="http://lh3.ggpht.com/_Gct8lVAxKqQ/TQYTcG6g5KI/AAAAAAAAAzs/X5LcDbnmaIY/open-access-logo.jpg.png?imgmax=800" alt="" width="60" height="85" /></p> <p> </p> <p> </p> Servicio de Publicaciones del Instituto Teológico San Pedro de Alcántara de Cáceres es-ES Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 1886-4945 <div class="grid_2 alpha">El Instituto Teológico de Cáceres (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en <em>Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas<br /></em> <p>Está permitida la reutilización del contenido bajo una licencia:</p> <p><img src="http://cauriensia.es/public/site/images/migueldioce/ccby1.png" alt="" width="88" height="31" /></p> </div> <p><strong>Reconocimiento <br />CC BY</strong></p> <p>Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia.</p> <p><a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en"><span class="cc-license-title">Attribution 4.0 International</span> <span class="cc-license-identifier"> (CC BY 4.0) </span></a></p> Presentación https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/657 <p>Los autores presentan los textos que fueron leídos en un ciclo de conferencias te­lemáti­cas que tuvo lugar en febrero y marzo de 2021. Concebido originalmente como un Con­greso presencial, la situación sanitaria obligó a celebrar el evento con un nuevo formato. Las conferencias están destinadas a repasar la historia de la Acción Católica Española, de manera que sirvan como marco para presentar las tareas que se están cum­pliendo en la Universidad Pontificia de Salamanca con el archivo de la ACE en ella depositado. Los autores de esta presentación repasan y valoran la bibliografía existente sobre el ar­chivo y ofrecen un breve sumario del contenido de las conferencias</p> Maribel Manzano Santiago García-Jalón Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en 2022-12-20 2022-12-20 17 1099 1110 10.17398/2340-4256.17.1099 Sergio GARCÍA-MAGARIÑO. Violencia, política y religión. Una teoría general de la radicalización violenta https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/654 Josetxo Beriain Derechos de autor 2022 Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en 2022-12-20 2022-12-20 17 1221 1224 Las ACLI como modelo de referencia en la fundación de la HOAC (1946-1961) https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/590 <p>El objetivo de este artículo no es otro que tratar de acercarnos a las relaciones in­ternacionales de la HOAC, con especial interés a las relaciones con Italia y sus organi­zaciones católicas obreras de posguerra, tomadas como referencia por la jerarquía espa­ñola en el momento de su fundación. Un estudio comparado de la naturaleza de las ACLI y de la HOAC señala no solo la imposibilidad de implantación del modelo en la España nacionalcatólica, sino también los conflictos provocados por el mismo en la coyuntura cambiante que va del aislacionismo español a la Guerra Fría. La necesidad política de contar con una base obrera para futuros partidos democristianos chocó con la necesidad pastoral de su evangelización. La metodología de la ACE especializada y el convenci­miento de militantes como Guillermo Rovirosa hicieron inviable el proyecto jerárquico.</p> Basilisa López García Derechos de autor 2022 Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en 2022-12-20 2022-12-20 17 1173 1190 10.17398/2340-4256.17.1173 Ricardo CUADRADO TAPIA. Dignidad de los Enfermos https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/648 Mariano Ruiz Espejo Derechos de autor 2022 Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en 2022-12-20 2022-12-20 17 1226 1230 José Luis REDRADO. Id y Curad Enfermos. 16 Lecciones para la Pastoral de la Salud https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/645 Mariano Ruiz Espejo Derechos de autor 2022 Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en 2022-12-20 2022-12-20 17 1232 1235